Cuando nos iniciamos en el Forex o en el trading, lo primero que buscamos en internet es sobre estrategias, métodos y atajos para conseguir buenos resultados a medio y largo plazo, pues déjame decirte que a veces no siempre funciona, pero lo que sí debes tener en cuenta son algunos puntos importantes del trading.
Las claves de una buena estrategia de trading
Hoy voy a hablar de una buena estrategia de trading con reglas claras para entrar y salir del mercado.
Para obtener beneficios en el trading de FOREX, es imprescindible operar con una estrategia clara y seguirla al pie de la letra.
Las estrategias de trading tienen varias cosas claras hay que tener disciplina, paciencia y control emocional así que voy a describir las claves que hay que segui
1. Reglas de acceso al mercado Forex
Estas reglas pueden estar basadas en indicadores, por ejemplo si este indicador hace esto y aquel otro lo otro, vamos al mercado a comprar o vender....
2. Reglas de salida del mercado Forex
Algo claro que nos debemos preguntar es ¿Cuándo cerrar una posición?
En todas las estrategias es importante tener claro dónde colocar un stop-loss y un take-profit, pero lo primero y más importante es el stop-loss y nunca la eliminación o ajuste del SL.
Otro punto importante para Forex
si no sabes dónde colocar el stop-loss, estás perdido.
Por muy bien que sepas dónde entrar en el mercado, si no sabes dónde salir, acabarás quemando tu cuenta. Se debe determinar de la siguiente manera. Necesitamos saber cuántos puntos de ganancia/pérdida tiene nuestra estrategia.
Esto significa determinar cuántos puntos de media hay que dar a nuestra estrategia. Tanto en ganancia como en pérdida. Esta es una clave muy importante. Si no lo sabemos exactamente, tenemos que hacer un backtest de la estrategia en el pasado y calcularlo. Calcularíamos cuántos puntos de beneficio habría en cada operación, y luego haríamos una media de cuántos puntos poner en el take-profit y lo mismo con el stop-loss. Esta es una buena forma de desarrollar matemáticamente una buena estrategia.
3 - Gestión del riesgo
Es necesario saber cuánto lotaje o contratos poner en cada orden y tener claro el riesgo que estamos asumiendo. Para ello, es necesario conocer el porcentaje de la cuenta que ganaremos o perderemos en cada operación.
4 - Aplicar la estrategia al pie de la letra
De nada sirve tener una estrategia clara con sus reglas y una buena gestión del capital si no la seguimos. Me encuentro con mucha gente que tiene su estrategia pero no sabe aplicarla porque no está preparada psicológicamente y se pone nerviosa y cierra las operaciones antes de tiempo.
Un buen trader que coloca sus operaciones en el mercado se olvida de ellas hasta que llega a su take-profit o stop-loss. Porque sabe que su estrategia será rentable a largo plazo, aunque se pierdan algunas operaciones.
5 - Backtesting de Forex
También es muy importante hacer backtesting. Hay mucha gente que cree que tiene una buena estrategia, o incluso que la ha cogido de internet y con ver un vídeo que le diga dónde entrar en el mercado, ya tiene una estrategia rentable.
Pero, ¿has hecho alguna vez un backtest, lo has estudiado, sabes cuántas veces ha ganado y cuántas ha perdido? Todo esto es fundamental.
6 - Psicotrading para Forex
Otro factor muy importante es el psicotrading. La mente humana no está preparada para ver operaciones con pérdidas, y mucho menos para aceptarlas y cerrarlas. Se necesita mucha práctica y sólo se puede hacer en una cuenta real. En una cuenta demo nunca lo harás de la misma manera y no tendrás la misma sensación que cuando operas en la vida real. Esta es la razón por la que muchos traders fracasan.
7 - Sigue tu estrategia de trading hasta el final.
Todas estas cosas determinan si estás o no preparado para el trading. E incluso si estás preparado, no siempre funciona. No es tan sencillo.
Yo tengo 4 años de experiencia y tengo una estrategia clara con unas reglas que sigo al pie de la letra y realmente no me importa una pérdida simultánea que sigo explotando de la misma manera porque sé que a la larga voy a ganar dinero.
Si te ha resultado útil este artículo, no olvides dejar un comentario.
muchas gracias
0 Comentarios