Header Ads Widget

Responsive Advertisement

Hábitos Diarios para ser una persona de Éxito

Para entender mejor primero debemos saber que significa la palabra Habito, luego de ello ponernos a pensar si tenemos hábitos positivos y negativos, para luego corregir nuestros errores.

Recuerda que toda persona productiva con mentalidad emprendedora desarrolla hábitos que le ayudan a conseguir sus objetivos como te explicaré a continuación:


Un buen habito es leer todos los días cosas productivas


10 hábitos diarios que debes poner en practica

1. Estudiar

En primer lugar, nunca debes pasar un día sin aprender algo nuevo. El aprendizaje puede adoptar muchas formas. Personalmente, estudio al menos tres horas al día. Esto incluye prácticas como leer el diccionario, consultar libros, ver vídeos, hablar con mi entrenador, escribir, etc. De todas estas actividades, la lectura es la más importante.

De todas estas actividades, la lectura es la más importante. Todos los días, sin falta, intento absorber el mayor número posible de ideas. Dejo el móvil en otra habitación mientras me sumerjo en mis libros, porque me permito el lujo de no cenar, pero no de no aprender.


2. Márcate objetivos

Cada día tienes que marcarte objetivos. Yo siempre escribo lo que quiero conseguir cada día, mes, año y década. Este proceso me fascina porque me obliga a pensar en grande y a superar los pequeños problemas de la vida.

Digamos que tu objetivo es vivir una vida de prosperidad durante los próximos diez años. Si quieres lograr este objetivo, tienes que hacer una lista de ideas que te ayuden a conseguirlo. Por ejemplo, tu lista podría incluir una casa de 10 habitaciones, un jet privado, un Rolls-Royce, etc.


3. Planifique

Puedes establecer miles de objetivos, pero necesitas una estrategia para alcanzarlos. En primer lugar, tiene que dividir esos 10 años en años, meses, semanas y días. Una vez que hayas "descompuesto" tus objetivos en partes más pequeñas, tienes que diseñar los pasos y las acciones reales que tienes que llevar a cabo para conseguir esos resultados.

Uno de mis clientes quería convertirse en orador profesional. Sin embargo, no sabía cómo planificarlo. Le dije que debía aspirar a dar 120 charlas al año, o 10 al mes. Una vez que lo desglosamos, se dio cuenta de que sus objetivos eran más realistas.


4. Red de contactos

En este milenio tenemos miles de formas de estar conectados. Para trabajar en red de forma eficaz, hay que ser un productor, no un consumidor. Esto significa que debe establecer una red de contactos de forma agresiva, no pasiva. No espere a que lleguen los correos electrónicos o las llamadas, sino haga el esfuerzo de ponerse en contacto con otros.

Yo aplico la "regla del 10": Hago diez mensajes WhatsApp  y envío diez correos  al día. Aparte de eso, estoy constantemente haciendo vídeos, dando charlas, escribiendo artículos, etc. También publico mensajes diarios en mi sitio web. También publico a diario en mis redes sociales.


5. Llevar un diario

Todos necesitamos momentos para reflexionar. Para poder ordenar tus pensamientos de forma efectiva, necesitas llevar un diario. Esto te ayudará a reflexionar y a hacerte preguntas serias sobre tu vida. Además, puedes llevar un registro de tus anécdotas, de las personas que conoces, de las ideas, los chistes, las lecciones, las citas, los éxitos, los fracasos, etc.

Cada día, escribe un mínimo de cuatro páginas en tu diario. Yo tengo dos docenas de diarios hasta la fecha. Me han ayudado a reflexionar sobre mis mayores éxitos, obstáculos y oportunidades. A veces escribo intensamente durante una hora. Cuando miro hacia atrás en mis diarios, comprendo mejor cómo ha sido mi viaje. Además, nunca está de más dejar notas para las generaciones futuras.


6. Haz ejercicio

Para tener éxito en la vida, tu cuerpo tiene que ser capaz de funcionar al máximo. Tu mente siempre te pide cosas inesperadas y tienes que estar preparado para cumplirlas. La mejor manera de preparar tu cuerpo es ejercitarlo, aunque no sea práctico. Una vez que tu cuerpo esté preparado para las oportunidades, podrás navegar por los océanos del éxito.

Imagina la sensación de sudoración que sigue a un buen entrenamiento. Es una sensación estupenda, ¿verdad? Así que, ¿por qué debatir si moverse o no? Acostúmbrate a hacer ejercicio de tres a cinco veces por semana, durante al menos una hora. No sólo aumentarás tu resistencia, sino que también sacarás más partido a tu día.

7. Relájate

Sólo los verdaderamente poderosos saben descansar. Al fin y al cabo, es en esos momentos cuando construyen su poder. Muchas personas están tan tensas todo el tiempo que se "queman". Cuando uno está estresado, pierde la concentración y el control. Una persona que no sabe cómo relajarse pierde un tiempo que podría haber aprovechado.

De vez en cuando, necesitas despejar tu mente. Encuentra una disciplina sana que te calme. A veces cocino una gran cena o salgo a pasear por mi barrio. Otras veces toco jazz o hablo con un ser querido. Incluso en medio de una cita importante, estas actividades me ayudan a sobrellevar las vicisitudes de la vida. La preocupación es el peor desperdicio de imaginación que existe.


8. Hazte valer

Cada día, hable consigo mismo. La persona media lo hace 12.000 veces al día. La diferencia entre una persona de éxito y una persona fracasada es lo que se dice a sí misma. Las cosas que te dices a ti mismo cambian tu vida drásticamente.

El otro día oí a alguien decir: "Ojalá tuviera la mitad de éxito que esa persona". Aunque este es un pensamiento positivo, deberías desear más de la mitad que otra persona.


9. Practica tus habilidades

Debes trabajar cada día en mejorar tus habilidades. Cada uno de nosotros tiene un talento innato que hay que ejercitar constantemente. Si no lo utilizas, lo pierdes. Lleva años alcanzar la maestría, pero si estás dispuesto a ser el mejor en lo que haces, no tendrás competencia.


10. Establezca un sistema de apoyo

Las personas con éxito han aprendido a organizar sus relaciones. Esto significa que las personas más cercanas les proporcionan apoyo intelectual, espiritual y emocional. Puede que la gente te vea como un emprendedor solitario, pero en realidad todos los que te quieren te apoyan.


Sin embargo, esto no es fácil. Se necesita tiempo para rodearse de las personas adecuadas. Y lo que es más importante, estas relaciones se desarrollan de forma natural a medida que aprendes más sobre tu trabajo. En última instancia, este equipo cuidadosamente seleccionado sacará lo mejor de ti y te ayudará a superar los grandes obstáculos a los que te enfrentas.

Si te gusto este post déjanos tu comentario 

Gracias por visitar nuestro sitio web

Publicar un comentario

0 Comentarios