Header Ads Widget

Responsive Advertisement

¿Qué es un stop loss y cómo funciona?

Como buenos traders que somos sabemos que el stop loss puede variar mucho según la operativa que realicemos, pero antes de entrar en detalle quiero enfocarme primero en dar mi opinión en donde debemos colocar el stop loss y porque. antes de empezar veamos como funciona esto


¿Qué es un stop loss y cómo funciona?

Un stop loss significa cortar las pérdidas cuando se invierte o se comercia, se coloca en tu plataforma de trading, esto es bueno porque evita que pierdas más de lo debido y por lo tanto protege tu capital.

Sin embargo, esto puede parecer muy sencillo, pero es muy difícil cuando se está frente al gráfico. A menudo, las emociones toman el control de la operación cuando se entra en ella y, ya sea por miedo o por exceso de confianza, tendemos a romper las reglas establecidas por nuestro plan de trading. Incluso para aquellos que llevan mucho tiempo en el negocio.


DÓNDE COLOCO EL STOP LOSS EN MIS OPERACIONES

DONDE COLOCO EL STOP LOSS EN MI TRADING
como podrás ver coloque el stop los por encima de la ultima vela la imagen muestra marco de tiempo de 4 horas 


Riesgo por cada operación que se realiza

No hay un número exacto para identificar el riesgo ideal por operación, pero por cada $100 en forex, coloca 0.01 lote; trata de ser disciplinado y no aumentar tu lote.


Más allá de un porcentaje específico, el riesgo a exponer debe ser una cantidad, en unidades monetarias, con la que te sientas cómodo y que no te afecte emocionalmente en caso de pérdida.


De nada sirve tener una cuenta con 10.000 dólares y no gestionarla adecuadamente, la regla es que operes con el 1% de tu capital, y cada vez que pierdas 100 dólares te arruine el día. Cuánto riesgo asumir es una cuestión muy personal, ya que cada persona tiene una aversión al riesgo diferente. Es importante que se sienta cómodo con esta cantidad, que la incluya en su plan de operaciones y que nunca ignore esta regla.  


La cifra que establezca debe ser una cantidad con la que se sienta cómodo y que le permita seguir operando con tranquilidad. 


No olvide nunca esta regla y, si es posible, péguela en su pared cerca del lugar donde opera en el mercado.

Necesitas una forma mecánica de operar, es decir, no debes dejar que tus emociones te superen, debes actuar sin emociones, ten en cuenta y dile a tu mente que no debe sentir emociones si ganas o pierdes. Lo más importante al final del día es tener un porcentaje de ganancia y si no se da, lo dejamos para la próxima vez que el mercado nos vuelva a mostrar una gran oportunidad.


Ahora te cuento cómo opero yo 

En mi caso uso el 1% de mi cuenta, nunca arriesgo más de lo que debo porque nunca se sabe al 100% lo que va a pasar en el mercado, todo es una probabilidad que puede pasar, por eso nunca arriesgo más de lo que debo. 


Hay que saber cuándo dejar de operar, tanto cuando se tienen pérdidas como cuando se tienen ganancias.


Si hay días en los que no te sientes cómodo y ya has perdido la cantidad de dinero de tu plan, deja de operar, olvídate de los mercados, descansa y al día siguiente puedes volver a empezar. No tiene sentido obsesionarse con algo por lo que tu perseverancia no se ve recompensada. Además, en ese momento, tus emociones tienen el control, lo que puede llevarte a un fracaso seguro.


Lo mismo ocurre con tus ganancias. Habrá días en los que todo se pondrá patas arriba. Cuando ya hayas obtenido un beneficio óptimo por encima de tu media o de tus expectativas, deja de operar. En estos casos suele aparecer el exceso de confianza, que también lleva a operar en exceso y a asumir más riesgos de los habituales.


¿Qué es la Gestión del Dinero en su cuenta de trading?


Este es un elemento clave para cualquier buen trader. Tener una buena gestión del dinero y ser fiel a ella nos garantiza el éxito a largo plazo si tenemos una buena estrategia previamente analizada.

Para ello, es fundamental establecer un Stop Loss máximo a aplicar en cada operación. Cualquiera que sea, como ya hemos dicho, aquel con el que te sientas cómodo, pero que no amplíes en ningún caso. Si una operación, por muy buena que sea, supera tu stop loss, lo mejor es abandonarla.


La ventaja estadística está a nuestro favor y con una relación riesgo-recompensa de 2:1, sólo necesitamos hacer el 33% de nuestras operaciones para preservar nuestro capital.

Es importante tener una estrategia bien probada que confirme que nuestras operaciones tienen una probabilidad superior al 33%, lo que significa que a largo plazo seremos rentables.

Donde colocar tu Stop Loss

El stop loss se debe colocar por encima de la ultima vela que que se formo y también tomando en cuenta alguna otra vela que se dio en otro marco de tiempo en el pasado revisar gráficos de 4 horas, 1 hora y 15 minutos y si tu operativa es swing trading revisa gráficos semanales y diarios.

A continuación te explico con la siguiente imagen



en esta Imagen coloque por debajo de las velas de tiempo H4 
normalmente estos movimientos suelen subir entre un 30 a 70 por ciento.



Publicar un comentario

0 Comentarios